Programación
Panel de discusión Luchas y reivindicaciones de las mujeres en el arte
Muestra Audiovisual general
Talleres y presentaciones de Danza Butho con la maestra Susana Reyes y Motti Dereck
Exposición fotográfica
ESTADOS DE ÁNIMO de María Teresa García MUJERES EN EL CINE ECUATORIANO de Clotilde Richalet Szuch
María Teresa posa una mirada hacia el interior siendo el sujeto de su expresión artística una exploración de su misma persona, en imágenes fotográficas de su cuerpo, a través de las cuales la artista busca comunicar al espectador sus estados de animo y para ello trabaja las fotografías con un sutil dominio de la técnica que le permite rendir visualmente la sensación subliminal de su sique en ese preciso momento del día, que ella delimita hábilmente en ciclos circadianos de 12 horas de duración.
MUJERES EN EL CINE ECUATORIANO de Clotilde Richalet Szuch
Clothilde por su parte, ofrece una mirada sensible del exterior a la lucha feminista, subrayando el talento creativo y los logros alcanzados por las mujeres Ecuatorianas en su participación en el sector audiovisual del país. Poniendo en evidencia, mediante retratos fotográficos en blanco y negro, los diferentes roles profesionales que convergen en la creación de una obra audiovisual o cinematográfica.
La elección estética del blanco y negro como en las clásicas fotografías de cine, confiere a estas mujeres retratadas gravitas, acentuando su orgullo profesional, y pone cierto glamour en lo ordinario de la vida cotidiana de nuestro quehacer profesional.
Más allá la exposición contribuye a enriquecer la experiencia estética y cognitiva del publico, brindándole una mirada artística femenina intergeneracional, tanto en la experiencia de vida, como en la experiencia profesional de las fotógrafas:
María Teresa con la profunda mirada emocional de más de 40 años de carrera artística, y Clothilde con la frescura de la mirada sobresaltada de la creación artística en ciernes.
Cabe remarcar también, el esfuerzo sostenido y los avances logrados en la lucha de nuestras antepasadas artistas por alcanzar la equidad en el campo artístico en general y en el arte de la fotografía en particular.
Debemos celebrar el camino recorrido desde que la artista británica Anna Atkins publicó en 1843 un pequeño folleto de sus fotografías en cianotipos con imágenes de algas “Photographs of Brithish Algae”, este folleto es considerado ahora como el primer libro de fotografías en el mundo. ¡Nada más ni nada menos!
Marlène Velasco-Bégué
Curadora
Quito, Ecuador, Marzo 2023
Clothilde Richalet